Un proyecto de PROARTE - Señalización y Equipamiento para Entornos Naturales
V3.5 - Diseño: Baquiano 2024
Al sur de los Montes de Toledo, sobre lo que fue un importante conjunto religioso visigodo
Sendero Melque
Comarca de Montes de Toledo
San Martín de Montalbán
Un paseo por la historia en medio de una extensa dehesa
Importante conjunto arqueológico de época visigoda
Se encuentra a 5 km de San Martín de Montalbán
DESCRIPCIÓN
SL-TO 01 - Senderos de Toledo - Ficha oficial
Promotor: Ayuntamiento de San Martín de Montalbán
Hasta
iglesia de Santa María de Melque
iglesia de Santa María de Melque
Poblaciones intermedias
- - -
Desde
Longitud
3 Km
Tiempo estimado
45 min
Formato
Circular
Dificultad
Muy Fácil
Comarca
Montes de Toledo
Ciclable 100 %
Si
Población al final
No
Población al inicio
No
Poblaciones en el recorrido
No
DATOS TÉCNICOS
Alturas
Acumuladas
Vuelta
Ida
Máxima
Media intermedias
Final intermedias
70 m
70 m
586 m
570 m
574 m
Inicio
574 m
Tiene variantes
No
Tiene derivaciones
No
Conecta con otros senderos
No
Coincide con otros senderos
No
Hay cartelería de interpretación
Si
Áreas de descanso - miradores
No
Ríos/lagos/embalses
No
Zona de arbolado
50 %
Senda/pista/asfalto
40 % / 40 % / 20 %
El Sitio Histórico de Melque es un yacimiento arqueológico con restos de época visigoda, el conjunto mejor conservado de la península de esta etapa de la historia.
Se encuentra a 5 Km al norte de San Martín de Montalbán, desde donde se llega por un camino asfaltado.
El corto recorrido del sendero nos invita a pasear entre los distintos elementos del
Yacimiento: la Iglesia, el complejo monástico contiguo, los muros que delimitaban el conjunto.
También visita varios paramentos de mampostería de la misma época, restos de lo que fueron los muros de sendas presas construidas en las pequeñas vaguadas del arroyo de Melque. Estas y el arroyo serían de gran importancia en el establecimiento de esta comunidad religiosa de los albores de la Edad Media.